domingo, 8 de abril de 2018

AQUELLAS VOCES DESGARRADAS DE LAS PLAÑIDERAS


AQUELLAS  VOCES  DESGARRADAS  DE  LAS  PLAÑIDERAS
Eran voces desgarradas llenas de viejos complejos,
fueron sombras mal pagadas que se escucharon de lejos.
Gentes con el hambre a cuestas que buscaban el sustento,
y no sabiendo de fiestas encontraron alimento.
Las llamadas plañideras en sus casas de pobreza,
buscaron en sus señoras cómo llorar su torpeza.
Plañideras del entierro del rico que se marchaba,
su plañir marcó con hierro lo que la vida les daba.
Voces de las plañideras en la tierra castellana,
llantos que a veces esperan ver la gente más humana.
Aquellas voces sin tregua de los entierros del alba,
parecen hacer la lengua mucho menos coordinada.
Plañideras de la muerte, personas que son marcadas,
el hambre no tiene suerte dejando bocas selladas.
Los entierros de la tarde cuando los fríos se agarran,
nunca tuvieron alcalde y las penas se desgarran.
Esas voces de los planos que no saben sí lloraban,
eran momentos profanos de un sentir que no notaban.
Entre cortinas plegadas y pasillos sin consuelo,
las voces eran sonadas y el grito llegaba al cielo.
Plañideros del momento que cobraron su trabajo,
no viviendo sufrimiento lloraron desde algún bajo.
Eran años de miseria en las ciudades y campos,
en aquella etapa seria se sufrieron desencantos.
No llores más plañidera por quien no merece llanto,
llegara la primavera con su verdor y su encanto.
Plañideras olvidadas que tuvieron sus rincones,
por detrás fueron marcadas muchas raras intenciones.
Entre lamentos forzados y frases indirigibles
aquellos ratos pagados hoy parecen imposibles.
Plañideras sin destino entre negras vibraciones,
el cobrar siempre es el signo de trabajar con pasiones.  
Camino del cementerio donde los llantos afloran,
es un destino tan serio que ni los llantos decoran.
La vida busca la muerte con sus pasos tentadores,
de poco vale la suerte de evocar aduladores.
    G X Cantalapiedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario