miércoles, 17 de febrero de 2016
DON FERMÍN BÉDOYA FUNDADOR DE LA COOPERATIVA
DON FERMÍN BEDOYA FUNDADOR DE LA COOPERATIVA AGRICOLA CASTELLANA,
Desde mi infancia, siempre me hice esa pregunta, y nadie me hablo con claridad, de quien fue aquel hombre, que en aquellos años, logro fundar, la Cooperativa Agrícola Castellana, que fue una salvación, para los pequeños agricultores de toda la comarca, de la profunda Castilla, donde tuvieron años, que no era posible vender sus uvas y menos el vino, y la economía de aquellos años era muy precaria, los industriales de las bodegas, que en aquellos años, se dedicaban a la producción de vinos, sin origen. No tenían suficiente capacidad de poder conservar y mucho menos embotellar los vinos, que en aquellos años se guardaban en cubas, sin poderles dar salida al mercado exterior. Este señor que era médico de profesión, y a la vez agricultor, descendiente de médicos, que llevaban años asentados en la Villa de La Seca, fue capaz de iniciar una bodega, que hoy día es ejemplo de cooperativismo, la fe que pusieron aquellos pequeños agricultores, en hacer su cooperativa, dirigidos por Don Fermín Bedoya, dio paso a que el año 1931, se fundase dicha Bodega Agrícola Cooperativa, en la zona sur de La Seca, Solo de niño recuerdo, cómo al ir a comprar vino, veía la placa blanca de mármol, colocada en la parte interior de la oficina, que estaba grabado el nombre del fundador, de dicha Cooperativa, Don Fermín Bedoya, y aunque muchas veces pregunte por su vida, encontré muy pocas respuestas, parece que un sigiloso silencio, se extendía por todo aquel valle, para no hablar de su muerte, que nadie quería explicar cómo sucedió, y que yo tan solo un día de hace unos veinticinco años, logré enterarme de su fallecimiento, que fue ocultado incluso por las personas de su entorno. La persona que me conto estos pequeños detalles, me dijo así. La Cooperativa había recibido un dinero, de la Republica existente en aquellos años, y el cómo fundador y presidente, era el responsable de su economía, en aquel año de 1936, y según parece alguien ajeno a la Bodega Cooperativa, le indico que tenía que dar ese dinero al gobierno impuesto por las armas en Valladolid. Don Fermín, cómo persona identificada con su Bodega Cooperativa, parece ser que se negó, a dar ese dinero que había sido prestado o bonificado. El caso es que siendo coherente, al no encontrar fácil solución, a tan grave problema, y sin encontrar otro camino, que le diera más dignidad, al ser médico, parece que escribió dos cartas, una para su familia, y otra para el juez de la villa de La Seca, donde se piensa que dejo sus intenciones y voluntades claras, aunque nadie fuera de su entorno, parece que se llego a enterar, de sus últimas voluntades, según me conto esta persona, que fue una de las tres mujeres que le amortajaron, me comento, que se bajo al descansillo de la Bodega, de su casa en La Seca, y sentado sobre un sillón, parece que se tomo algún producto que le ocasiono la muerte, fueron los primeros meses de iniciada la guerra civil, que tanto dolor y sufrimiento, sembró en algunas familias, Su hermano Don Cesar Bedoya, insigne médico en Madrid, fue una persona que residiendo en aquellos años trágicos en la capital de España, no quería volver a recordar tan terrible tragedia, en la villa que le vio nacer, La Seca. En Madrid llego a fundar la clínica madrileña de San José, y el sentimiento de aquel hecho, le marco por mucho tiempo, según comentaron personas allegadas a su profesión, de médico con un buen historial, que llego a ser director de ginecología, de la clínica de la Concepción. Solamente esta triste historia, nunca se comento, entre las gentes de su tierra, todo fue un misterio, que nadie quiso explicar, ni comentar en voz alta. Los lasecanos jamás hablaron de este tema, en público, y se merece un reconocimiento, por su labor, hacia los pequeños agricultores de esta comarca, que han podido resistir estos años de crisis en la agricultura, G X Cantalapiedra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario