martes, 17 de marzo de 2015

NOMBRES TIPICOS DE SALAS DE FIESTA.

NOMBRES TIPICOS DE SALAS DE FIESTA DE MADRID El Madrid de hace unos cuantos años, pudo presumir de verdaderos nombres bonitos, en sus salas de fiesta. Que hoy día han desaparecido de la vista del ciudadano. Nombres como el de “Las Palmeras”, “El Biombo Chino”, “Canaima”, “El Consulado”, “El Canciller” “El Ciudad Lineal”, “El Pasapoga”, “El Kursal”, “Folies”, “Lido”, “El Versalles”, “Copacabana”, “El Ayala”, “Beatriz”, “El Embarcadero”, “La Pista”, “Estela”, “Granja del Carmen”, “El Metropolitano”, “The Bois club Los Jóvenes”, “El Cisne Negro”, “Picadille”, “Morasol”, “La Ostrería”, “El club, 19”, “Nueva Romana”, “Sala Alazán”. “J,J, Palacio de la Prensa”, “El Yhor Club”, “El Señorial”, “Yulia”, “El Barcelo”, “El Salamanca”, “Cerebro”, “El Lauren de Baco”, “Jacara”, “Lisboa”, ”Airiños”, “Leganitos”, “Moroco”, “El Elefante Blanco”, “San Remo”, “El Melodias”, “El Dorado”, Kenin Club. “El Paraninfo”, “El Imperator”, “El Mónaco”, “ Fundadores”, “El Tiber”, Y otro montón de nombres que ahora no me recuerdo, pero que fueron brillantes salas de baile y diversión ,sin hacer nunca Botellón. Viva Madrid y sus bellos Recuerdos de diversión, donde reinaba normalmente un trato de respeto y satisfacción. G X Cantalapiedra.

3 comentarios:

  1. Por casualidad no sabrás en qué se ha convertido en la actualidad la sala de fiesta Airiños o en qué calle se encontraba, verdad? Estoy intentando encontrar algo sobre ese lugar. Mil gracias :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Airiños se encontraba en la zona de Ciudad jardín de la Calle de Alfonso XIII, entre las calles de Ramón y Cajal, Y Costa Rica, una zona de chalet muy bonita sigue siendo, un saludo.

      Eliminar
    2. Muchísimas gracias!! Ha sido de gran utilidad. Allí se conocieron mis suegros y les queremos dar una sorpresa con un fotomontaje! Un saludo

      Eliminar