martes, 2 de junio de 2015
TORMENTA CON RAYOS EN EL CAMINO HONDO
TORMENTA CON RAYOS EN EL CAMINO HONDO
En aquel mes de julio de principios del siglo XX, se habían sufrido varias tormentas, con sus correspondientes rayos y truenos. Lo que al empezar la tarde parecía una nueva tormenta, que solía refrescar el ambiente cargado de aquellos días de calor, pero esta vez la tormenta se volcó sobre un rebaño de ovejas y su pastor, que encontrándose sobre una linde grande, buscaba refugio para no mojarse. Más aquella tarde parece que fue su propia condena a muerte, ya que un rayo asesino, le dejo quemado su cuerpo por completo, además de catorce ovejas y dos perros del pastoreo, que se encontraban a su lado refugiados, en aquel linderón, que parecía ser su solución para evitar acabar calados. El humo de sus cuerpos y el olor de la muerte, no tardo en llegar a un labrador que no estaba muy lejos de allí, y que se encontraba azufrando viñas. Pronto la noticia corrió por su villa de La Seca, donde acudieron las autoridades, para poder levantar acta de tan macabro suceso. El pastor un hombre joven y arrogante, no parecía tener miedo de las situaciones de tormenta, y su familia, así lo declaraba. Más aquella tarde de verano, sobre su cuerpo recibió una terrible descarga eléctrica, de la tormenta, que le dejaría echo un pobre carbón. Las ovejas y los dos perros fueron enterrados en una fosa común, en los alrededores de donde sucedió el lamentable suceso. Algún tiempo más tarde, se indico el lugar, con una enorme piedra de granito, dejando explicado aquel fatídico y lamentable siniestro. Desde niño contemple muchas veces esa piedra, y mis mayores me dijeron que era un hermano de Paulita, la señora que vendía caramelos y además tenia una habitación preparada para jugar al futbolín, donde pasamos muchos ratos todos los jóvenes de aquellos años 1960, donde las diversiones eran mucho más normales, ya que con muy poco dinero pasábamos toda la semana con su domingo o festivo. El Camino Hondo, se encuentra en la zona que conduce al camino Ruedangosto, y cerca del termino llamado La Frontera. Situación oeste de la Villa, no se si aquella piedra hoy en día seguirá en aquel lugar donde el pastor falleció,
Son cincuenta y un año que no piso ese Camino Hondo, pero en el recuerdo de muchas personas sigue vivo, ya que siempre que había tormenta, el miedo de los rayos, se dejaba ver sobre todos los hombres que trabajaban en la agricultura. Hubo alguna historia más de rayos con muerte de animales, pero al no fallecer personas, se quedaron en el olvido, de los habitantes de mi querida La Seca. Los mitos y leyendas de nuestra Villa, se deben de conservar, para que futuras generaciones, conozcan sus tragedias y alegrías, y puedan sentir el amor que a veces tenemos a nuestra tierra, que aunque nos hayamos marchado hace años, seguimos pendientes de sus historias que nos hacen pensar de vez en cuando. Un saludo a mis paisanos.
G X Cantalapiedra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario