jueves, 9 de octubre de 2014

LA SOMBRA DE DON ANTONIO MACHADO EN TODA ESPAÑA

LA SOMBRA DE DON ANTONIO MACHADO EN TODA ESPAÑA Se han pasado muchos años y su historia está presente, aun se recuerdan los daños de la guerra en mucha gente. Fue Don Antonio Machado una victima de guerra, su corazón tan cansado en Colliure se le entierra. Caminante sin destino el exilio es su frontera, poco a poco el desatino le amarga la dura espera. El Mediterráneo siente las ciudades destrozadas, en aquel terrible ambiente sus horas están contadas. Entre versos y lamentos Don Antonio se acababa, fueron tan tristes momentos que mucho exilio lloraba. España vive sus versos de tristeza con nostalgia, nunca sufrieron reversos, con ellos llego su magia. Por los “Campos de Castilla” donde se sueña esperanza, me suenan a maravilla versos que dejan templanza. Don Antonio sigue vivo, sus versos hoy se les canta, siempre tienen su motivo y al agricultor le encanta. Su sombra no se ha borrado el camino es de alabanza, su cancionero a quedado entre coplas con su danza. Machado marco caminos por las veredas de España, sufriendo los tristes signos de morir en tierra extraña. Versos que dan emociones en la Soria Machadiana, sombras llenas de razones que alegran cualquier mañana. Los recuerdos hoy se escriben entre versos de nostalgia, y hay veces que se perciben sin ver que nadie les plagia. Las sombras están perennes por los caminos de España, jamás sufrieron vaivenes al ver que a nadie le daña. Aunque pasen muchos años Machado tendrá su marcha, subiendo muchos peldaños su verso que siempre engancha. Cuando el camino se acaba y solo queda la tierra, el poeta siempre alaba lo que el corazón encierra. Hoy los caminos de España recuerdan al buen Machado, su repertorio no engaña y su verso es anhelado. Desde la tierra francesa donde allí sigue enterrado, a nuestra mente regresa todo el camino marcado. Sombras de luces soñando hicieron grande su historia, y España va recordando su verso que suena a gloria. G X Cantalapiedra. 10 – 10 - 2014

No hay comentarios:

Publicar un comentario