miércoles, 25 de septiembre de 2019

LA SANTA COMPAÑA EN LA GALICIA PROFUNDA

LA SANTA COMPAÑA EN LA PROFUNDA GALICIA En aquella noche oscura del mes de noviembre, hace ya varios años, unos hombres amantes de las viejas culturas, se dispusieron a pasar la noche sembrando el miedo, sobre las doce de la noche, cada uno de ellos, se marchó a su vivienda, para recoger sus ropas negras y mugrientas, y uno de los hombres agarro su enorme crucifijo de madera, y envolviéndole sobre una capa de abrigo, se marchó hasta el punto donde querían iniciar su recorrido, era en la puerta de la Iglesia de aquel Concello. Sin tardar demasiado tiempo todos se presentaron allí, de pronto apareció la niebla, haciendo el paisaje sin apenas luces más tenebroso, aquel grupo de hombres ya mayores, decidieron ponerse en marcha, con sus canticos fúnebres, en el idioma gallego, y sus capas y ropas de abrigo todas ellas negras. La procesión fue derecha hasta el cementerio, en un ambiente fúnebre y tenebroso, y en la puerta de aquel Campo Santo, sonaron rezos y palabras todas en el idioma gallego, y alguno de los hombres saco su botella de aguardiente de orujo, y dio de beber a los asistentes, que no dejaron de hacer requiebros de llanto amargo, La procesión continuó rodeando parte del Concello, las personas desde su casa, cerraban sus puertas, para poder evitar su sonido y su imagen, que daba destello de muertos vivientes, Aquella procesión se alargó hasta las tres de la madrugada, Donde parece que se terminó el aguardiente y alguna cuajada, que parece que les daba aliciente, y además fortaleza en sus andadas. Los reflejos de sus luces en la noche fría y rara, iban abriendo camino, sin que nadie replicara, Las meigas sin ser presentes, mucha gente recordaba, Galicia tiene pendiente procesiones bien llevadas. La Santa Compaña marcha entre las tinieblas blancas, y entre la niebla se ensancha por laderas poco santas. Procesiones de misterios, misterios que no se aclaran, me contaros los silencios que ni las sombras amparan. La noche negra en Galicia tiene signos de Compaña, y nunca se ve delicia incluso dentro de España. La Noche de Luna Llena los lobos rompen su calma, y no existe noche buena si hablan de lobos y llama. Se oyen canticos de muerte, viene la Santa Compaña, más vale tener la suerte de verla lejos y extraña. Los caminos de Galicia, saben buscar su balanza, sin saber de la delicia de alguna buena templanza. Cuando nos llama la muerte, se evapora la esperanza, No hay Compaña que de suerte ni rezar por una danza. La Santa Compaña viene, déjala que ya se marcha, que con la niebla se empaña y tan solo lleva escarcha. Galicia con sus misterios de los verdes y templanzas, revive momentos serios entre muñeiras y danzas. La Santa Compaña tiene muchos signos de venganza, y la muerte los retiene sin entender de bonanza. Cuando se sienten lamentos en las frías madrugadas, comienzan los sufrimientos en las casas delicadas. Deja que llegue la muerte, ella no quiere distancia, y habrá que tener presente que sufre de intolerancia…. G X Cantalapiedra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario