sábado, 11 de junio de 2016

ELIMINARON EL PUNTO MÁS ALTO DE LA CAPITAL DE ESPAÑA

ELIMINARON EL PUNTO MÁS ALTO DE LA CAPITAL DE ESPAÑA Corrían los años 1968, cuando en Madrid el punto más alto, sobre el nivel del mar en Alicante, se encontraba en lo que hoy día es la Urbanización, El Bosque, en su límite con la Avenida de San Luis. Un montículo de aproximadamente, unos seis metros de altura, con una piedra en la cima, que indicaba ser dicho punto geográfico, que se encontraba frente a las entonces antenas, del Ministerio de Marina, que bordeaban el barrio de Manoteras, y que poco a poco, un tractor de obras con una badila en su parte trasera, fue destruyendo sin dejar señal alguna, de dicha señalización. Muchas veces me he preguntado, donde está hoy en Madrid ciudad, el punto más elevado sobre el nivel del mar en Alicante, aquellos seis metros, quizá serian demasiado, para seguir teniendo dicha marca, ya que existen puntos en Pinar de Chamartín, y otros lugares como pudiera ser la zona de Cuatro Vientos y Aluche, sin olvidarnos de la zona de Peña Grande, o Carretera de la Playa, hoy Calle del Cardenal Herrera Oria. Donde la altura puede ser muy similar, sin olvidarnos de la zona antes chabolera, del cerro del Tío Pio, en Vallecas, desde donde se divisa, a Madrid como si fuera un balcón, Esta pregunta me la hice varias veces, por qué se quito aquel referente, del norte de la capital, Por qué no se dejo aquel hito o piedra como de un metro de altura, que señalizaba dicho punto de referencia, Nadie jamás ni siquiera nombro el hecho, las personas entonces sentíamos miedo hasta preguntando, las razones de un cambio de altura, era mucho mejor callarse, podían pensar que el que preguntaba era un revolucionario, metido a querer saber cosas de su villa, ya que una pregunta inoportuna como aquella, te podía costar algún disgusto, y más si era dentro de un lugar oficial del gobierno o ayuntamiento, todos los vecinos de los barrios limítrofes, como Hortaleza, Pinar del Rey, Manoteras, y el entonces iniciado Barrio de Pinar de Chamartín, donde su torre de la esquina con la Avenida de San Luis, se comento que tenía el techo de la capital de España, y sobre su cumbre , se veían por las noches luces rojas para la aviación, señalizando, el posible peligro de su altura. Muchos vecinos notamos su falta, de aquel lugar, que por arte de los entonces gobernantes llego a cambiar su vieja estructura, pero el amargo silencio, nos hizo callar, eran tiempos de no preguntar, para poder continuar, siendo un súbdito sin problemas. Y así se han pasado los años, sin volver hacernos esa pregunta, y aún menos saber donde fue a parar aquel hito o piedra señalizador, de dicha altura. Esta tarde se me hizo la pregunta en un salón de jubilados, No pude contestarla, ya que yo nunca pertenecí a ningún estamento oficial, pero la curiosidad de saberlo, tanto lo del hito, como la altura y donde fue a parar dicha piedra, me han dado, pie para poder escribirlo, sin ningún miedo, ya que quizá los que en aquellos momentos daban los permisos de construcción y destrucción, puede que ya no estén vivos por la edad, y si acaso llegaran a vivir, los años pasados les habrían librado de cualquier culpa, y solamente quedaran algunos pliegos que ni se podrán leer, para conocer la causa de borrar dicha señal que era muy visible por su altura. G X Cantalapiedra. En Madrid a 12 de Junio de 2016,

No hay comentarios:

Publicar un comentario